domingo, 12 de octubre de 2025

Día del socio de Agabus 2025

 Agabus significa Asociación Guipuzcoana de Amigos del Autobús. Su propósito es difundir la historia y preservar elementos relativos al transporte público por carretera de Gipuzkoa, así como de aglutinar a todos los aficionados y aficionadas a este medio de transporte, no solo de Gipuzkoa sino de todo el mundo. Además de punto de encuentro de la afición al autobús, uno de los principales objetivos de Agabus es la preservación y mantenimiento del 318, que perteneció a la Compañía del Tranvía de San Sebastián, conocida comercialmente como DBus. Para conseguir dicho objetivo uno de los medios que usa Agabus es el alquiler del autobús para rodajes de películas, anuncios... Ver web de Agabus.

Autobús 318
 

El pasado 4 de octubre la asociación realizó el día del socio, que consistió en sacar a pasear el autobús por Donostia, donde circuló entre 1989 y 2004. Gracias a este paseo que se le dio, mucha gente pudo disfrutar de su presencia, así como recordar viejos tiempos.

Plaza Gipuzkoa. Foto, Sergio Ibáñez

A las 11 horas tuvo lugar una presentación a los medios de comunicación en la zona de Anoeta, entre los que se acercaron algunos como Onda Vasca, El Diario Vasco y Euskadi Irratia que dentro del  programa Amarauna, presentado por Gorka Otaegi realizó una conexión en directo en el que, para la sorpresa de Gorka, una de las colaboradoras les acompañó durante un tramo del trayecto y subió con ellos en el autobús hasta los estudios de EiTB en Miramon.

I6 de Bilman-Goierri para Lurraldebus y el 318 en Anoeta. Foto, Hodei Goldarazena

Anoeta. Foto, Hodei Goldarazena

En plena grabación. Foto, Sergio Ibáñez

Foto, Sergio Ibáñez
 

Acto seguido el grupo fue hacia la estación inferior del Funicular de Igeldo callejeando por Donostia, recordando la antigua línea 6, que era la que iba a dicho funicular. A las 14 horas se realizó una agradable comida en el Restaurante Tolosa, donde acudieron una veintena de socios, ubicado en la zona de Hospitales. 

Autobús en la parada del Funicular de Igeldo. Foto, Jon Carbayo
 
Detalle del rótulo del Funicular de Igeldo y el cartel del 318 de Agabus. Foto, Sergio Ibáñez

A la tarde el grupo bajó desde Hospitales, hasta el centro atravesando el barrio de Amara por la Avenida Madrid y continuando por Árbol de Gernika y Paseo Los Fueros. Yo, Unai, cogí el autobús, junto con otras tres personas, en la parada que hay al lado del Puente María Cristina, en el Paseo de Los Fueros.

 

Tras continuar por el citado paseo giramos a la derecha por el Puente de Santa Catalina, dejando a la izquierda los cubos de Moneo o el palacio del Kursaal, adentrándonos en el barrio de Gros por la calle Miracruz.

Después nos dirigimos hacia las cocheras de DBus para hacer una parada técnica, ubicadas en la vaguada de Marrutxipi.

Tras salir de cocheras nos dirigimos hacia los barrios de Intxaurrondo y Altza, donde fuimos cogiendo socios que se habían apuntado a viajar un rato en el autobús.

Larratxo I. Cabecera de la línea 33 de DBus
 

Entre Intxaurrondo y Altza realizamos el recorrido de la línea 33. Nótese nuestra presencia que en la parada del centro comercial Garbera donde un gran número de personas, que esperaban al autobús de DBus, quedaron perplejos del 318.

De Altza fuimos hacia los barrios de Herrera, Bidebieta y Gros realizando el recorrido de la línea 13. Realizamos una parada en Avenida Ategorrieta donde aprovechamos a visualizar diferentes carteles de destino en el autobús.

Cruzando con otro autobús de DBus de la línea 13


Tras pasar el puente de la Zurriola nos dimos un gran paseo por toda la zona turística de Donosti, viendo La playa de La Concha. Atravesamos el túnel del Antiguo y nos dirigimos por Ondarreta a Igeldo.

Desde Ondarreta cogimos la carretera que sube al barrio de Igeldo. Dicha carretera, por donde va la línea 16 de DBus, es espectacular, pudiendo ver el acantilado de Igeldo o el torreón. Llegamos hasta la cabecera de la línea 16, donde, precisamente, nos encontramos con un MAN Lion's Efficient Hybrid haciendo la línea.


Haciendo cabecera

Emulando que hacía cabecera

Cruzando

Tras bajar otra vez a Ondarreta nuestro siguiente destino fue revivir la línea 5 de DBus, hasta Benta-Berri. Comentar que la línea 5 es la más antigua de los urbanos de Donosti.

Con el cartel de la línea 5

Desde Benta-Berri, realizando la línea 18 llegamos hasta el Seminario, una espectacular construcción ubicado en la parte alta de El Antiguo. El recorrido se realizó entre unas bonitas urbanizaciones y edificios. En este sitio cruzamos con el autobús que realizaba la línea y nos hicimos una foto de grupo.


 

Tras hacer estas fotos fuimos dando por finalizada la jornada, un poco después el autobús volvió a su garaje y algunos socios, los que pudieron, estuvieron dejándolo preparado para la próxima salida.

Agradecer a Agabus, a los conductores y conductoras del 318 su trabajo, así como a todos los socios y socias que ese día nos acompañaron. Reinó un buen ambiente. Dar las gracias también a Jon Carbayo, Sergio Ibáñez, Xabi Goikoetxea y Hodei Goldarazena por su colaboración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario