El pasado domingo 29 de junio, bajo un sol abrasador se celebró la primera edición de la concentración de coches y motos clásicas en la localidad de Muskiz, concretamente en San Juan. Vamos a ir viendo los 80 coches y las motos expuestas en orden.
 |
Cartel |
 |
Ambiente |
Damos comienzo con este Audi 90 cabrio con motor de 2.300cc, inyección y que da 136CV. Es de la generación B3.
Ahora vemos otra marca alemana: BMW. Dicha marca, como siempre, es muy numerosa en las concentraciones. Destaca por fabricar coches de alta gama con un toque deportivo. También hace motos de carretera.
 |
318is. Serie 3; motor gasolina inyección de 1800cc |
 |
320. Serie 3; motor gasolina de 2.000cc |
 |
320i. Serie 3; motor gasolina inyección de 2.000cc |
 |
320i. Serie 3; motor gasolina de 2.000cc inyección |
 |
635 CSI. Serie 6; motor gasolina de 3500cc |
 |
R80 |
 |
BSA R 20 |
Un Buggy es un coche adaptado para circular por terrenos arenosos. Generalmente emplean el chasis y motor de un Volkswagen Beetlee o Escarabajo, gracias a que son traseros y van refrigerados por aire. Montan un carrozado adaptado también.
Bultaco fue una marca fundada por Paco Bultó en el año 1958 y clausurada en 1983. Fabricaba motos con motores monocilíndricos de dos tiempos con un propósito deportivo.
 |
Modelo desconocido |
 |
Bultaco 250 |
 |
Bultaco Matador MK9 350cc |
 |
Bultaco Mercurio modelo 22 |
En lo relativo a los Citroën había una representación importante. Modelos, como acostumbraba la marca, novedosos y con muy buena relación calidad-precio.
 |
2CV 6/CT. Motor gasolina de 602cc y 35CV |
 |
BX 1.9 GTI. Este modelo es de los que montan la suspensión hidroneumática. Cómodo para viajes largos. Monta un motor gasolina de 1905cc y 125CV |
 |
Xantia 1.8i. Sucedió al BX. Este es de los primeros. Carece de airbags, por ejemplo. También monta la suspensión hidroneumática. Motor gasolina de 1800cc y 100CV |
Derbi, cuyo nombre procede del acrónimo Derivado de bicicletas, fue una marca de motos fundada por los hermanos Rabasa en Barcelona en el año 1949 y que estuvo en activo hasta el año 2000 cuando fue comprada por Piaggio. Vemos dos Derbi MV Augusta
La siguiente marca es Ford. De orígenes americanos, los modelos que vemos son europeos. La marca del óvalo hace coches de todo tipo a un precio asequible.
 |
Capri |
 |
Escort 1.6i. Motor inyección gasolina de 1596cc y 79CV. Tercera serie |
 |
Ford Escort cabrio 1.6i |
 |
Ford Escort RS 2000 |
 |
Ford Sierra 2.0i. |
 |
Ford Sierra 2.0i. |
 |
Ford Sierra 2.0i. |
El Honda Prelude es un coche deportivo de la marca japonesa que estuvo en producción entre 1978 y 2001. Tuvo 4 generaciones, siendo este de la tercera generación. Destaca su línea y los focos escamoteables entre otros elementos. Monta un motor inyección de 2.000cc de tipo DOHC (doble árbol de levas en cabeza) que genera 150CV.
El Jaguar XJS fue una berlina fabricada por la marca británica Jaguar entre los años 1975 y 1996. Es versión sport automático.
Kawasaki es una marca japonesa que fabrica motos, maquinaria de jardinería, motores... El modelo que vemos es una ZXR 400 que monta un motor DOHC de 398cc.
En Euskadi, en concreto en la villa gipuzkoana de Eibar, se fabricaban armas, pero, también motos. Es el caso de las Lambretta. Estas motos de origen italiano se fabricaban bajo licencia. Se hará un reportaje exclusivo de la marca.
Retomando los coches vemos un Mercedes Benz 240D. Tal como eran los Mercedes de la época, se trata de un modelo muy innovador donde podías regular la posición de los focos desde el interior, el parabrisas tenía dos capas de seguridad... Llevaban ABS, airbag... Pertenece al Clase E. Este lleva un motor Mercedes OM-616 de 2400cc que genera 70CV.
Al lado del Mercedes estaba aparcado este bonito Mini 850L. Este coche de origen inglés motorizó a la población de la zona. Monta un motor Authi de 848cc y 37CV.
En Barcelona Pere Permanyer i Puigjaner y Francisco Javier Bultó Marqués crearon, en 1949, la marca Montesa, destinada a la fabricación de motocicletas. Años depués Bultó creó la marca Bultaco destinada a motos de competición. La empresa se disolvió en 1986.
Una de las marcas que siempre impera en las concentraciones es la alemana Opel, con modelos de todo tipo.
 |
Astra GSI |
 |
Corsa 1.3. Motor de 1297cc y 70CV |
 |
Kaddet Caravan LS. Motor de 1598cc y 55CV |
 |
Vectra GT |
 |
Vectra GT |
Panther Westwinds (conocida como Panther) fue una marca dedicada a coches deportivos con aire retro que estuvo en funcionamiento entre 1972 y 1994. El modelo que vemos en la foto es un Kallista. Estuvo en producción entre 1982 y 1993. Monta motores Ford, entre ellos el Cologne V6.
Ahora vemos dos franceses de la marca Peugeot.
 |
Peugeot 205 1.1. Motor gasolina de 1118cc y 55CV |
 |
Peugeot 405 |
Piaggio es una marca italiana fundada en el año 1884 por Rinaldo Piaggio. En su día fabricaba trenes. En la Primera Guerra Mundial y en la segunda se dedicó a fabricar aviones. También fabricaba coches, pero es muy famosa por las motos. La que vemos es una ALX. Esta está hecha bajo licencia en la planta de Vespa y es reconocida como Vespino.
El Porsche 911 es un deportivo alemán de tracción trasera y motor también trasero. Lleva en fabricación desde 1964, evolucionando en diseño a lo largo de estas 6 décadas. Este es un 911 con acabado Targa. Es del año 1975 y monta un motor atmosférico de 2700cc que da 150CV. Un saludo a su propietario.
Otra de las marcas numerosas en las concentraciones, gracias a la venta por la relación calidad-precio de los coches es Renault. Lleva desde finales del siglo XIX en producción. Hay coches de todo tipo.
 |
Modelo desconocido. Por lo que se sabe monta el motor y plataforma de una Renault 4 F6, y eso es debido a que se empleó la mecánica de esta icónica furgoneta para carrozar otros modelos como este |
 |
Renault 4 GTL. Motor gasolina de 1108cc y 34CV |
 |
Renault 5 GT Turbo. Motor gasolina de 1791cc y 115CV |
 |
Otro Renault 5 GT Turbo |
 |
Renault 5 GT Turbo. Como dato, a este también se le llama "Soplillo" por el silbido que emite el turbo al funcionar |
 |
Renault 5 Turbo, también llamado "culo gordo". Lleva motor trasero, por eso tiene esas aletas y, lleva un motor de 1397cc y 110CV. Un saludo a su propietario, que, además fue uno de los organizadores de la concentración. |
 |
Renault Siete o 7, versión TL. Deriva del Renault 5, pero lleva maletero con culo. Solo fabricado en España por FASA. Esta versión monta un motor de 1037cc y 50CV |
 |
Renault 12 familiar versión TS. Es de segunda serie. Monta un motor gasolina de 1397cc y 70CV | |
 |
Renault 19 versión 16V |
 |
Renault Clio Williams |
 |
Renault Fuego. Este modelo deportivo deriva del 18 turbo, con el cual comparte mecánica y plataforma. |
En Suecia había una empresa de fabricación de automóviles, SAAB, que empleaba la tecnología de la industria aeronáutica para la automoción. Destacan los modelos aerodinámicos y con esas formas tan diferentes. La empresa estuvo en funcionamiento entre 1945 y 2011, aunque ha habido intentos de volverla a poner en marcha en 2014 y 2016. El modelo que vemos es un 900 Turbo.
Otra de las marcas proliferantes en las concentraciones es SEAT. Marca estatal por excelencia que este año cumple 75 años. Ha pasado por diferentes etapas.
 |
124 D o FL-00. Tercera serie. Motor de 1197cc y 65CV |
 |
124 Especial o FL-10. Tercera serie. Motor de 1438cc 75CV |
 |
124 FL-80 o D-1800 (Especial). Tercera serie. Motor de 1800cc y 80CV. Ver reportaje. Este coche fue el que usamos para hacer la ruta. |
 |
124 D. Segunda serie. Motor de 1197cc y 60 CV |
 |
124 FL. Tercera serie |
 |
127. Primera serie. Motor de 903cc y 47CV |
 |
127 primera serie, como el anterior |
 |
600 E. Especial. Segunda generación. Motor gasolina de 767cc y 25CV |
 |
600 E. Igual que el anterior. Un saludo a su propietario |
 |
600 L Especial. Motor de 767cc y 28CV. Un saludo a su propietario |
 |
600N. Primera generación. |
 |
SEAT 1430 tercera serie. Versión 1600. Motor de 1592cc y 95CV |
 |
Ibiza 1.2 versión Olímpico, realizada en 1992 por los JJOO Barcelona '92. Motor de 1193cc y 63CV. Un saludo a su propietaria |
 |
Ibiza 1.5. Motor de 1461cc y 85CV |
 |
Ibiza 1.5 |
 |
Ibiza 1.5 |
 |
Terra. Furgoneta derivada del SEAT Marbella. |
El Toyota Hylux es uno de los todoterrenos más duros que existen. El que vemos en la foto es de sexta generación.
Vespa es una marca italiana fundada por Piaggio en el año 1946 destinada a la fabricación de ciclomotores. A España llegó en el franquismo cuando Francisco Franco Salgado-Araujo, el marqués de Huétor Santillán presidía una sociedad dedicada a importar la motocicleta Vespa fabricada en Italia. Entonces, se creó la empresa Moto Vespa SA, con los accionistas siguientes: Instituto Nacional de Industria (INI); el Banco Urquijo y Piaggio. Vemos varias expuestas.
Otra de las marcas que no falta en las concentraciones es Volkswagen. Dicha marca de origen alemán destaca por la calidad de sus modelos y algunos motores como el 1.9TDI o el 2.0 TDI. Fundada en el año 1937 por el gobierno alemán de la época para motorizar a la población.
 |
Volkswagen Corrado |
 |
Escarabajo. Este modelo deriva de aquel famoso coche que hizo el gobierno alemán en 1937 para motorizar a la población nacional. Un motor sencillo de mantener refrigerado por aire |
 |
Escarabajo |
 |
Escarabajo |
 |
Escarabajo descapotable |
 |
Golf MK2 |
 |
Golf MK2 cabrio |
 |
Golf G40 |
 |
Golf GTI |
 |
Golf GTI |
Para terminar con los coches vemos un Willys Jeep, un todoterreno empleado con fines bélicos. Jeep, que es de donde deriva la marca viene de la unión de las letras G y P, que significa General Purpose, es decir, que sus coches son para uso general.
Además hubo una ruta que consistió en salir del centro de Muskiz, ir al barrio de Kobaron, luego a la zona de San Juan. Después a Pobeña y vuelta, y todo ello por el municipio de Muskiz, ya que es muy extenso. Destacar la organización de la ruta, poniendo comisarios en cada intersección, así como varias patrullas de la Policía Municipal regulando el tráfico y dando prioridad a los clásicos.
De comer servían paella a las personas participantes.
Para finalizar dar las gracias a la organización; a todas las personas que trajeron su coche y, pese al calor allí estuvieron y a los propietarios del SEAT 124 con el que hice la ruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario