viernes, 11 de octubre de 2013

Encuentro de vehículos antiguos en Loiu

El pasado domingo 6 de octubre tuvo lugar una concentración de vehículos clásicos en Loiu (Bizkaia).








Participaron en el encuentro desde un antiguo Austin hasta un moderno Renault 18.






 A parte de vehículos que se pueden ver a pie de calle había algunos que se usaban para competiciones o en versión sport preparados. A parte de estas concentraciones se organizan rallyes en fechas muy indicadas.








La concentración ocupaba una plaza y una calle y se pudieron ver vehículos de los de antes, de esos que cuando se ven aparcados o circulando levantan miradas.

Opel Rekord

Finalmente, os dejo con más fotos para vuestro disfrute.

Furgoneta Volkswagen
VW escarabajo











domingo, 6 de octubre de 2013

Libro ferroviario: Ferrocarril de Bilbao a Tudela; Historia de una ambición bilbaina



La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao ha editado un libro que habla sobre el Ferrocarril de Bilbao a Tudela.
Portada. Foto, AAFB
El libro está escrito por Carmelo Zaita y su título completo es: Ferrocarril de Tudela a Bilbao. Historia de una ambición bilbaina (1863-2013).

Consta de 170 páginas y 344 imágenes, desde las antiguas hasta nuestros días, conservando en las primeras su color original; Incorpora además dos mapas plegables en blanco y negro reproduciendo el plano del proyecto junto con el perfil longitudinal.
Portada, foto, AAFB

Se describen en 8 capítulos, los antecedentes y primeros proyectos, junto con las personas que lo hicieron posible, la construcción y la explotación, desde los tiempos de su compañía original, hasta la explotación por Norte y los primeros años de su nacionalización. Además quedan incorporados capítulos referentes a la electrificación, la instalación de señales, una descripción del material móvil original, así como de las estaciones y apeaderos. Al finalizar se incorporan una serie de cuadros estadísticos y un álbum fotográfico muy interesante.
Para comprar el libro se puede hacer en la librería Cámara (C/Euskalduna 6, Bilbao), en el local de la Asoc. de Amigos del FFCC de Bilbao (C/Particular del Norte, 12, Bilbao) o a través de la siguiente dirección de correo: info@aafbilbao.net


Renfe 446-054R apartada en la playa de vías de Bilbao-Abando

Una tarde de viernes de agosto de 2012 salí a sacar unas fotos a Bilbao y, al llegar a Bilbao-Abando a las 19,00 horas pude ver como se apartaba esta 446 en la playa de vías anexa a la estación. Allí se apartan para guardarlas hasta el día siguiente.



El taller de estas unidades está en Ollargan pero como no caben todas, cuando no es necesario las guardan ahí.

sábado, 21 de septiembre de 2013

Euskotren UT-308+304 salen de la estación de Derio destino Lezama (Euskotren 2)

La UT-304+308 abandonan la estación de Derio procedentes de Casco Viejo y destino Lezama. Esta es la segunda entrega del fin de semana Euskotrenero.


viernes, 20 de septiembre de 2013

Estación de Erandio: Antes y después (Euskotren 1)

Así comenzamos este fin de semana e el que las entradas van a ser relacionadas con Euskotren. La primera sesión de fotos corresponde a la estación de Erandio. Estas imágenes me las ha cedido mi amigo Txomin, a quien hay que agradecerle la colaboración porque me pasa fotos sin poner ninguna pega. 

Una UT-200 con destino Larrabasterra entrando en la primitiva estación de Erandio. No se ve bien si la imagen está en B/N o a color porque es muy antigua y ha perdido parte del color
La estación de Erandio fue la primera en soterrarse con el proyecto Metro Bilbao, realizando esta acción en 1991, ya que las vías cortaban el municipio de Erandio Altzaga por la mitad y, debido a las inundaciones de 1983 había que estructurar un Plan de Ordenación Urbana derribando casas antiguas, construyendo edificios nuevos, remodelando las calles, etc. 

Edificio de acceso a la estación. Otra particularidad es que se puede afirmar que esta foto también es muy antigua porque los vehículos que están cerca de la estación son modelos antiguos, tales como el R-5, el SEAT 131, etc.
Con estas reformas se decidió soterrar el tren y, ahora, sobre él hay una plaza con un acceso de planta circular a la estación que posee de escaleras mecánicas para cada andén, de ascensores y de taquilla con empleado.
Desde 1991 la estación de Erandio luce este aspecto, con mayor modernidad y diseñada por Fco. Javier Saiz de Oiza, remodelada solo a finales de los 90 con la finalidad de poner azulejos blancos para aumentar la luminosidad, ya que, de origen era verde.



domingo, 15 de septiembre de 2013

Estación de tren de Miranda de Ebro

Hola a todos:

Como este fin de semana quería enseñaros algo de RENFE y este fin de semana no he sacado fotos he tirado de archivo y tenía estas imágenes sacadas en una visita a la estación de Miranda en julio de 2012.
Vestíbulo de la estación




La estación de Miranda de Ebro, aunque esté en Burgos es un punto ferroviario muy importante porque une muchas líneas ferroviarias del Norte con la Meseta.
FC de Irun a Miranda

FC de Mirnada a Zaragoza

Aquel día pasó por allí un S-120 y había materiales apartados como varios vagones portacoches, una 253 o material de ADIF.

Frontal del S-120


Vista general del S-120

Renfe 253 apartada entre un corte de portacoches y otro corte de tolvas


Locomotora de vapor V-Maville

Frontal de la locomotora


coche de ADIF que es un auscultador de catenaria
Además este año es el 150 aniversario del ferrocarril en el Norte de España y Euskadi.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Volvo B-7 l carrocería Hispano Habit de la empresa Lurraldebus/Ekialdebus

El otro día mientras buscaba una cosa en el disco duro de mi ordenador me encontré esta foto de un Mercedes Benz O-530 Hispano Habit de Lurraldebus con librea de Ekialdebus. La foto está sacada en Hondarribia, un pueblo cercano a la frontera francesa y estaba efectuando la línea E-25: Irun-Hondarribia.


Foto, Agosto de 2012. Nota, el autobus ahora se encuentra dado de baja a la espera de ser desguazafo debido a una averia.