Anualmente en el barrio muskiztarra de La Rigada, localizado en una desviación de la N-634, que es la carretera que se dirige hacia Castro Urdiales, en la propia plaza del pueblo, Juankar y su equipo realizan una interesante concentración. Normalmente coincide con las fiestas del barrio, pero este año se ha aplazado al 14 de septiembre. Hubo una gran variedad de coches y motos que iremos viendo en el reportaje.
 |
Cartel |
Damos comienzo con los Alfa Romeo. Dicha marca, Anónima Lombarda Fábrica de Automóviles fue fundada en 1910. Con el término de la Primera Guerra Mundial se unió con Nicola Romeo creando coches deportivos. En 1986 la marca italiana Fiat compró Alfa Romeo debido a que estaba atravesando una crisis, relanzando los modelos deportivos.
 |
GTV 6.2 8V. Motor de 2.000cc que daba 200CV |
 |
Alfa Romeo Spider |
Continuamos con los BMW. Esta marca, en 1916, también fabricaba aviones de combate y, de unos años hacia aquí, coches deportivos de alta gama.
 |
318is. Serie 3, motor gasolina de 1800cc |
 |
318is. Serie 3, motor gasolina de 1800cc |
 |
320i. Serie 3, motor gasolina de 2000cc inyección. Un saludo a sus propietarios |
 |
320i. Serie 3, motor gasolina de 2000cc inyección |
|
 |
Serie 5 |
Bultaco fue una marca fundada en 1958 por Paco Bultó destacada por ser revolucionarias y con un profundo espíritu deportivo.
 |
Bultaco 370 |
 |
Bultaco Frontera |
 |
Bultaco Sherpa |
Citroën es una marca francesa también muy innovadora en sus tiempos. En la concentración se vieron dos de sus modelos más icónicos.
 |
11 BL. Esl a versión "ligera" del Traction Avant y se caracteriza por ser tracción delantera, carrocería monocasco, suspensión independiente en las 4 ruedas, frenos hidráulicos y un motor de 1911cc de 4 cilindros en línea, todos ellos elementos innovadores en los años 30. |
 |
Citroen Xantia 1.8i. Monta un motor gasolina de 1800cc. Este se caracterizó por tener suspensión hidroneumática, con una esfera en cada rueda, tal y como tenían otros modelos anteriores. Un saludo a su propietario. |
La marca de motos Derbi significa "Derivado de las Bicicletas" y, es que los fundadores de la marca, los hermanos Rabasa pasan de fabricar, vender y mantener bicicletas a hacer lo mismo pero con las motos.
Ford es una marca americana novedosa por crear la fabricación de sus coches en cadenas de producción. Fue fundada por Henry Ford en el año 1903 en la ciudad estadounidense de Detroit, que fue donde se albergaron muchas empresas de automoción.
 |
Ford Capri 2.8i. Motor inyección de 2.800cc que genera 162CV |
 |
Capri |
 |
Capri Sport. Un saludo a los propietarios |
 |
Escort 1.6 Ghia. Motor de 1597cc y 100CV |
 |
Ford Escort RS2000 |
Hurtan es una marca granadina que se dedica a fabricar coches con tres fundamentos: Que tengan efecto retro, que sean artesanales, nada de líneas de producción y bajo encargo y, el último fundamento es que tengan una mecánica sencilla. El modelo que vemos es un Hurtan T2, que emplea la mecánica de un Renault 4.
 |
Monta un motor gasolina de Renault de 1397cc y 75CV |
El siguiente modelo es un Mercedes Benz 300D. El modelo es un W123 familiar. Su motor es un OM-617, que es un diésel de la marca de la estrella de 3.000cc que da 80CV.
La marca británica MG (Morris Garage) tenía entre sus modelos este MG-B Roadster. Se fabricó entre 1962 y 1980 siendo el descapotable más vendido en el mercado británico. Fue el primer coche de MG en emplear chasis monocasco y monta un motor BMC de 1798cc, que es de 4 cilindros que da unos 95CV.
Peugeot también es una marca de gama media francesa que ofrece todo tipo de vehículos. En la concentración se vieron dos ejemplares.
 |
Peugeot 106 1.6 Sport |
 |
Peugeot 405 SRDT. Motor diésel de 1900cc, el mítico e irrompible 1.9D de PSA |
El siguiente vehículo es un Porsche 911 S Targa. El modelo 911 se sigue fabricando desde los años 60. Este es del año 1975. Lleva un motor atmosférico de 2.700cc que genera 150CV, que es trasero. La S quiere decir Super o Sport, lo cual se traduce en que tiene más rendimiento, mejoras en la suspensión o frenos y Targa es un estilo de carrocería propio de Porsche que se caracteriza por tener una barra antivuelco, un panel en el techo retráctil y una ventana trasera. Targa proviene de Targa Florio, una competición italiana donde Porsche tuvo mucho éxito. Gracias a este modelo se demostraba al sector de la automoción estadounidense que un descapotable puede integrar elementos de seguridad activos.
 |
Coche en cuestión. Merece un amplio reportaje en el blog. Un saludo a su propietario |
Ahora vamos con los Renault, una marca muy numerosa en las concentraciones de clásicos, ya que, tal como hemos expuesto en otros reportajes hacen coches fiables, de buena relación calidad-precio y de todo tipo. Su historia data del año 1899 cuando fue fundada por los hermanos Renault. A lo largo de su historia han fabricado coches, autobuses, camiones, tanques de guerra, etc.
 |
Renault 5 Turbo-2. Esta versión deportiva del Renault 5 surge porque querían hacer un modelo de competición. Primero crearon el Turbo 1, que montaba un motor central-trasero de 1400cc turboalimentado que daba 160CV. Es un biplaza cuyo interior está diseñado por Bertone. Más adelante publicaremos un reportaje sobre este modelo. Un saludo a Juankar, su propietario y organizador del evento |
 |
Renault 12 familair versión TS. Motor gasolina de 1397cc y 70CV. Un saludo al propietario |
 |
Renault 19 cabrio |
 |
Renault Clio Williams |
 |
Renault Fuego GTX. GTX significa que es la versión Tope de gama de este modelo .El Fuego usa la plataforma del Renault 18 pero empleando un diseño aerodinámico, ideal para ser el deportivo rutero perfecto. Lleva 4 plazas. Esta versión de GTX monta un motor de 1995cc que da 110CV |
 |
Renault Dauphine/Gordini. Este modelo nació para sustituir al Renault 4CV, que fue uno de los coches asequibles para el pueblo francés. Monta un motor trasero Renault de 845cc que genera 40CV. Un saludo al propietario |
Desde Luxemburgo vino un amable matrimonio en este flamante SAAB 900 Turbo. El coche en sí es descapotable, monta un motor de 2.000cc inyección de 16 válvulas. El motor es de origen Triumph y se unía entre la caja de cambios, ubicada bajo el motor, y el enbrague, por medio de una cadena triple. Un saludo a sus propietarios.
Sanglas fue una empresa originaria de Barcelona, fundada por los hermanos Sanglas, destinada a la fabricación de motos con motores grandes de 4 tiempos. En 1981 la empresa pasa a cambiar su nombre por SEMSA (Sociedad Española de Motocicletas SA) y, a posteriori, fue absorbida por Yamaha, fabricando bajo licencia sus motos japonesas.
La marca nacional SEAT es otra de las más numerosas en las concentraciones y que nunca falla. Empresa fundada por el Instituto Nacional de Industria, dependiente del gobierno de la época, en el año 1950. Sus modelos se hacían bajo licencia FIAT hasta que en los años 80 fue adquirida por Volkswagen. Ofrecen modelos de todo tipo.
 |
SEAT 124 FL-80 1800. Motor gasolina de 1756cc y 116CV. Un saludo a su propietario |
 |
SEAT 124 FL-90 o 2000. Uno de los pocos que habrá. Motor gasolina de 1920cc y 114CV |
 |
SEAT 124 de segunda serie versión D. Motor de 1197cc y 60CV |
 |
SEAT 124 FL-00. Motor de 1197cc y 65CV. Un saludo al propietario |
 |
SEAT 128 1200. Motor gasolina de 1197cc y 67CV |
 |
SEAT 600 L Especial. Motor de 767cc y 28CV. Segunda generación. Un saludo al propietario |
 |
SEAT 1500 Monofaro |
 |
SEAT Ibiza 1.7 Sportline. Motor diesel de 1714cc y 55CV | . Un saludo al propietario | |
|
 |
SEAT Marbella |
 |
SEAT Terra. Furgoneta que deriva del SEAT Marbella. Monta un motor gasolina de 903cc y 42CV |
SIMCA fue una empresa francesa concebida para comercializar modelos Fiat en Francia. En 1954 compra la fábrica que tenía Ford en Francia y entre 1963 y 1978 Simca fue parte de Chrysler. Esta marca desaparece a finales de los 70 debido a que fue absorbida por PSA bajo Talbot. En el Estado llega gracias a un acuerdo en el que Barreiros fabricaba modelos Chrysler en su planta de Villaverde, en Madrid.
 |
SIMCA 900S. Este modelo es un poco más básico que el 1000, del cual deriva. Creado para una clientela que quería un 1.000 pero más económico. Este es de la versión S, que monta un motor gasolina de 844cc y 43CV |
Vespa es una marca italiana de motos de tamaño más reducido que otras, ideales para callejerar. Estas que se ven se fabricaron en el Estado gracias a la creación de la empresa Motovespa, en la cual participaron el INI, el Banco Urquijo y Vespa. Al rededor de esta empresa ha surgido una especie de movimiento cultural, como si de una tribu urbana se tratase.
 |
Vespa 200 |
 |
Vespa PK 125 |
 |
Vespa Social |
Ahora vemos los alemanes Volkswagen. Es una marca que tampoco pasa desapercibida en las concentraciones. El modelo que más se ve es el Golf en cualquiera de sus versiones.
 |
Golf Cabrio |
 |
Golf GTI |
 |
Golf GTI. Un saludo al propietario |
 |
Golf |
 |
Polo G-40. Se llama así porque monta un motor de 1300cc con un compresor volumétrico. La G proviene de que ese compresor parece dicha letra y el 40 son los milímetros de profundidad que tiene la espiral |
El siguiente modelo es un Volvo 740. Dicho modelo de la marca sueca se caracteriza por ser una berlina con líneas angulares. Monta un motor gasolina turboalimentado de 2.000cc que da unos 115CV. Además de ello lleva, como elemento característico, una velocidad que reduce revoluciones del motor pero da más velocidad. En este coche realicé, yo, Unai, la ruta. Un saludo a los propietarios.
La Yamaha de la foto es la SR 250. Estuvo fabricada en la antigua planta de producción de Sanglas, en Barcelona. Es una moto muy robusta, sencilla de mantener y fiable.
A mediodía los coches salieron de ruta por Muskiz, la carretera de Sopuerta, entre arbolados con parada y aperitivo en Montellano, un barrio del municipio de Galdames. Tras bajar de Montellano nos dirigimos por una vía verde hacia Gallarta, bajar a la Playa de La Arena y vuelta a La Rigada.
 |
Coches aparcados en Montellano, en la iglesia |
 |
Cruzando con un autobús de EMB, Bizkaibus, en La Arena |
 |
SEAT 600 de ruta |
 |
Una parada de regulación con opción de estirar las piernas en la vía verde |
 |
Túnel de la vía verde |
Para finalizar, hubo ocasión de hacer unas fotos a los coches en un sentido más artístico.
 |
Renault 5 turbo y Porsche 911 S Targa |
 |
Pareja de SEAT 124 |
 |
Renault Dauphine o SIMCA 900S |
 |
Mi Peugeot 307 SW 2.0 HDI 110, que no es clásico y BMW 320I |
 |
Mi coche y SEAT 124 FL 1800 |
 |
Renault 5 Turbo y paisaje |
Para finalizar dar las gracias a todas las personas que tienen estos coches clásicos por cuidarlos, a la organización, en especial a Juankar, que lo hicieron estupendamente, al resto de fotógrafos y a quienes prepararon la comida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario