domingo, 26 de octubre de 2025

X Concentración de coches clásicos en Loiu

El pasado 5 de octubre los aficionados y aficionadas a los coches clásicos visitaron el bonito pueblo de Loiu debido a la celebración de la décima concentración de clásicos.

 

Vamos a ir viendo los modelos detalladamente en orden, ya que, hay mucha variedad de coches, alguna moto y algún camión. 

 
Iniciamos la representación con un camión de bomberos, un American LaFrance del parque de Bilbao. Dicha marca es estadounidense y estuvo en activo entre 1873 y 2014, pertenecía a Daimler AG  su área de trabajo fueron los vehículos de emergencia y especiales. El modelo que vemos es un 900 con la cabina cerradas. Los Bomberos y bomberas de Bilbao lo sacan en ocasiones como esta.
 


 Los siguientes vehículos son los BMW, de los cuales había un gran número de ejemplares.
 
318is. Serie 3; motor gasolina de 1800cc

318is. Serie 3; motor gasolina de 1800cc

320is. Serie 3; motor gasolina de 2000cc

320ia. Serie 3; motor gasolina de 2000cc. Transmisión automática

323i. Serie 3; motor gasolina de 2300cc

325. Serie 3; motor de 2500cc gasolina

325i. Serie 3; motor inyección de 2500cc

330. Serie 3; motor gasolina de 3000cc

Isseta. Modelo fabricado bajo licencia ISO durante la postguerra alemana por BMW. Es un biplaza al cual se entra por el frontal

Mismo coche visto por detrás
 
Chevrolet es una marca estadounidense del grupo General Motors formada por la unión de los socios Louis Chevrolet y William Capo Durant. El modelo que vemos es un Internacional, una berlina que mide unos 3.5 metros de largo con un motor gasolina de 3.200cc.
 
 
Continuando con los americanos tenemos un Chrysler Newport. Chrysler es una marca que este año 2025 ha hecho los 100 años. En EEUU los modelos eran los típicos americanos: grandes dimensiones y colosos motores atmosféricos gasolina. El modelo que vemos es un Newport fabricado entre 1974 y 1978.
 
 
Citroën es una marca francesa que lleva en el sector desde 1919 cuando fue fundada por André Citroën. Ofrece coches de todo tipo, que, en su día eran muy novedosos, los cuales tenían elementos novedosos como suspensión hidroneumática.
 
2CV con efecto Charleston

2CV

2CV

11 B Normal

AX

Mehari

Xantia 1.8i. Motor gasolina de 1800cc inyección. 100CV. Un saludo al propietario

Ahora vamos con la marca italiana FIAT, fundada en el año 1899 por Giovanni Agnelli para que la población alemana tuviera un coche digno con el que moverse. En las concentraciones se empiezan a ver más modelos de esta marca.


FIAT 124 Sport Spider

FIAT 1500

FIAT Tipo

Ford es una marca estadounidense que lleva desde el año 1903 fabricando coches. Fundada por Henri Ford su catálogo de coches es muy amplio con buena relación calidad-precio.
 
Ford A Coupé

Ford Capri

Ford Escort 1.6i XR3i. Motor de 

Ford Escort 1.6i cabrio

Ford Escort MK2

Ford Fiesta CLX MK3. Motor de 1392cc y 75CV

Ford Mustang Convertible

Ford Ranger

Ford Sierra 2.0i
 
Otra marca que cada vez se ve más es Honda. Dicha marca es japonesa y hace coches con cierto toque deportivo.
 
Honda Civic

Honda CRX CTI

Honda Prelude 2.0i
 
La moto que se vio era una Lambretta. Esta marca, para el estado, tenía su sede en la localidad guipuzcoana de Eibar. El elemento que lleva delante en madera es una goitibehera, un vehículo de juego para bajar pendientes muy típico de Euskadi.
 
 
Land Rover es una marca inglesa dedicada a la fabricación de todoterrenos. Ha pertenecido al grupo British Leyland, Ford, Jaguar y hoy en día a Tata Motors. En el Estado se fabricaron bajo licencia en la fábrica de Santana, en Linares, Jaén, donde también se fabricaba maquinaria agrícola. El modelo que vemos es un Santana.
 
 
Ahora vemos otro camión de bomberos de Bilbao, un Magirus-Deutz. Magirus es una marca que fabricó entre los años 1864 y 1936 autobuses y camiones, con sede en la ciudad alemana de Ulm. El anagrama de la marca es el campanario de la catedral de la ciudad. Hoy en día es una filial de Iveco. Su fundadaor era Conrad Dietrichy Magirus, de ahí el nombre. Los vehículos que ha fabricado se caracterizan por rendir hasta en las condiciones más duras. El modelo que vemos es un 126-A, un modelo específico para bomberos. Su motor es un V8 refrigerado por aire que da 168CV.
 


El Mercedes Benz clase E es una berlina de alta gama de la marca de la estrella de tres puntas. El modelo que vemos en la foto es un W124, que es la forma que tuvo Mercedes de nombrar a esta primera generación, fabricada entre 1984 y 1997. Es un familiar 300T. Su motor es un Mercedes OM-603 turboalimentado, de 12 válvulas que da 145CV con una caja automática de 12 marchas y con una velocidad máxima de 200km/h.
 



Los Mini eran unos compactos británicos, ideales para circular por las urbes de este país. Los nacionales se fabricaron en Pamplona de la mano de AUTHI.
 
Mini Cooper 1300. Motor importado de Reino Unido de 1295cc que daba 125CV. Su caja de cambios emplea el mismo aceite que el motor y lleva dos carburadores


 
La marca japonesa Nissan, de la matriz de Renault también es de las que va apareciendo cada vez más y es que sus modelos van cumpliendo años. Dicha marca lleva desde 1933 fabricando coches, autobuses o camiones en la ciudad japonesa de Yokohama. Su nombre procede del acrónimo Nippon Ssangyo.
 
200SX

200 SX. Mismo coche que en la foto anterior

300 SZ

Bluebird
 
Oldsmobile es una marca estadounidense fundada en el año 1897 por Ransom E. Olds, pertenecía al grupo General Motors y su nombre procede de Olds Motor Vehicle Company. Sus coches eran de alta gama y de grandes dimensiones. El modelo que vemos es un Toronado de segunda generación. Se trata de un coupé con un motor V8 de 7500cc que daba unos 253CV.
 
 
En representación de Opel vimos este Kaddet GSI. Este modelo fue uno de los deportivos por excelencia en la década de los 90. Este lleva un motor gasolina de 1800cc que da 105CV. 
 

Peugeot es una marca francesa experta en fabricar coches de todo tipo con una excelente relación calidad-precio. Disponen de coches de todo tipo.

Peugeot 205 1.1 Junior. Motor gasolina de 1118cc y 55CV

Peugeot 205 1.3 rally. Motor de 1294cc y 65CV

Peugeot 405 SRDT. Motor diésel de 1900 cc y 92CV. Es el mítico 1.9D de PSA indestructible
Peugeot 306 S16. Monta un motor de 2.000cc 16 válvulas que generaba unos 160CV
 
Ahora pasamos a Porsche, marca alemana que data de 1931 y tiene el objetivo de fabricar coches deportivos de alta gama. El que vemos es un 911, el modelo estrella de la marca. Este es versión carrera-coupé.
 
 
Renault es una marca francesa, con línea de fabricación en Valladolid y Palencia, donde, en su día fabricaban todos los modelos nacionales, muy numerosa en las concentraciones donde se pueden ver coches de todo tipo.
 
Renault 4 GTL. Motor gasolina de 1108cc y 40CV

Renault 4 TL. Motor gasolina de 1108cc y 40CV

Renault 5 GTL. Motor gasolina de 1037cc y 50CV

Renault 5 GTL. Motor gasolina de 1037cc y 50CV

Renault 5 GTX 90. Motor gasolina de 1400cc y 120CV. Turboalimentado. También llamado GT Turbo

Renault 8 BASE. Motor gasolina de 956cc y 42CV. Un saludo a su propietario

Renault 9 GTD. Motor diésel de 1595cc y 90CV

Renault 18GTD. Motor diésel de 2068cc y 67CV

Renault 19 16V.

Renault Alpine

Renault Caravelle

Renault Clio 16V

Renault Clio S

Renault Fuego GTX. Motor gasolina de 1995cc y 110CV
 
SAAB fue una marca sueca que fabricaba coches de gama media-alta con un toque deportivo, incluso, por la influencia de la fabricación de aviones, su otra especialidad, con toque aeronáutico. El modelo que vemos es un 900 convertible.
 

Ahora vamos con los SEAT. Marca nacional por excelencia creada para motorizar el parque estatal de los años 50. Los modelos, hasta los años 80, eran bajo licencia FIAT. Es otra de las marcas con más ejemplares en las concentraciones.

127 primera serie. Motor gasolina de 903cc y 47CV

127 primera serie. Motor gasolina de 903cc y 47CV

131CL. Motor 1438cc y 75CV

Mismo coche que el anterior visto por delante

SEAT 600-E. Motor gasolina de 767cc y 25CV

SEAT 600-E. Motor gasolina de 767cc y 25CV

SEAT 600-E. Motor gasolina de 767cc y 25CV

SEAT 600-E. Motor gasolina de 767cc y 25CV

SEAT 800. Versión alargada del 600, con un motor gasolina de 767cc y 25CV

Arosa. Este modelo comienza a ser clásico

Ibiza 1.5. Motor gasolina de 1461cc y 100CV

SEAT Ibiza 1.7 inyección

Suzuki es una marca japonesa fundada en el año 1909 por Michio Suzuki. En un principio producía maquinaria textil, pero en el año 1951 tuvo otros nichos de mercado, tales como la fabricación de instrumentos musicales. Tres años después comenzó con la industria automotriz. En 1982 desembarcan en Linares-Baeza, Jaén, para fabricar bajo licencia sus modelos, como los que vemos en la foto. Este es un Samurai versión 1.000 caracterizada por ser de chasis corto y llevar un motor gasolina de 970cc y 45CV de procedencia Suzuki.

 

Otra marca que se empieza a ver es Toyota. Marca japonesa fundada en 1933 por Kiichiro Toyoda. Hace modelos muy variados: todoterrenos, berlinas, compactos, deportivos... Aquí vemos dos Celica.

Toyota Celica 1600

Toyota Celica Liftback

La penúltima marca que vemos es Volkswagen. Dicha marca fue fundada por el gobierno alemán de la época en el año 1937 para qu la gente tuviera un coche digno con el que desplazarse. Es otra de las numerosas.

Volkswagen Corrado 16V

Volkswagen Escarabajo. Un saludo al propietario


Volkswagen Golf

Volkswagen Golf GTI

Volkswagen Golf GTI

Volkswagen Golf GTI

Volkswagen Golf

Volkswagen Polo G40. Motor gasolina de 1300cc que da 114CV. G40 procede del compresor del turbo, de 40mm

Terminamos con dos ejemplares de Volvo. Dicha marca, procedente de Suecia, fabrica coches de alta gama con elementos novedosos. Lleva en activo desde el año 1927 y su nombre proviene del latín y quiere decir "yo ruedo". Además de coches fabrica autobuses, camiones, motores navales...

Volvo 122 o Amazon. Como novedad lleva cinturón de seguridad de 3 puntos


Volvo 740. Motor turbogasolina de 2.000cc que da 115CV. Un saludo a los propietarios y amigos

Para terminar, dar las gracias a la organización, al Ayuntamiento de Loiu y a todos y todas las personas participantes por tener y cuidar sus clásicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario