lunes, 21 de julio de 2025

Museu del Ferrocarril de Catalunya: Sala siglo XXI y Sala de exposiciones temporales

 En 2021 cuando realizamos la visita al Museu de Ferrocarril de Catalunya, ubicado en Vilanova i la Geltrú, en la comarca barcelonesa del Garraf, no fue posible ver dos secciones del museo, ya que, fueron punto de vacunación contra el COVID-19.

MAQUETA DE LA ESTACIÓN DE FRANÇA:

Reproducción al detalle a escala 1/87 (H0) de la estación de Barcelona Estación de França, una de las estaciones más bonitas de la red ferroviaria nacional (ver reportaje).



TALGO II:

Rama de segunda generación de Talgo formada por 4 coches, el último de cola. El Talgo II estuvo en servicio entre 1950 y 1972. Talgo fabricó en sus instalaciones este modelo de tren bajo licencia American Car and Foundry (ACF). El coche final lleva un testero redondeado. Está traccionado por la locomotora 350-003 (Virgen de Begoña). Se trata de una locomotora diésel, monocabina con dos motores MD-320 que generan 810 CV.

Locomotora

Cabina de conducción

Interior

LOCOMOTORA CALDAS (030-0233):

Locomotora a vapor construida en el año 1888 por la empresa barcelonesa La Maquinista Terrestre y Marítima. En un principio se usó para el FC Barcelona a Sarriá y, con el cambio de ancho de esta línea pasó al FC de Mollet a Caldes de Montbui. Renfe empleó esta locomotora y otras dos más para maniobras. La Caldas terminó su vida útil en el depósito de Poblenou, en Barcelona. Al estar pensadas para líneas de corto recorrido llevan en la misma estructura el hueco para el carbón y agua.

 

LOCOMOTORA 020-04:

Locomotora a vapor fabricada por Cockerill en el año 1858 para los Ferrocarriles Andaluces. 

En este pabellón también hay elementos ferroviarios como un pantógrafo, varias maquetas... Hasta un coche de madera de demostración de Talgo.


Tren del centenario
Pantógrafo

En la sala anexa había una exposición temporal de material sanitario, muy estrechamente relacionado por el ferrocarril por la prevención de riesgos laborales, reconocimientos médicos que pasa el personal ferroviario anualmente o para proporcionar los primeros auxilios en caso de accidente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario