El pasado domingo 10 de agosto se celebró en el barrio mungiarra de Emerando la segunda edición de la concentración de clásicos, coincidiendo con las fiestas de Santa Elena. Al evento acudieron 39 coches y 15 motos que tenían más de 30 años. Los vamos a ir viendo poco a poco.
 |
Cartel |
Comenzamos con Alfa Romeo. Acudieron 3 coches. Esta marca italiana lleva en producción desde el año 1918 (Anónima Lombarda Fábrica de Automóviles y la fusión con Nicola Romeo) fabricando coches con unas formas elegantes, incluso con toques deportivos.
 |
33 1.3. Motor gasolina de 1300cc boxer de 75CV |
 |
GTV 6.2. Motor V8 de 6.200cc que genera 200CV |
 |
SZ. Este deportivo fue producido por la marca entre 1989 y 1991. Edición limitada. Diseñado por Robert Opron y Alberto Castellana. Monta un motor V6 de 2950cc que da 210CV. Usa la base del 75 |
De la marca alemana BMW solo estuvo expuesto un coche y una moto. El coche, un BMW 520I y la moto una F 650.
 |
520i. Serie 5, motor inyección de 2.000cc |
 |
F650. |
Citroën siempre ha sido una marca francesa con buena relación calidad-precio y, en sus años, muy innovadora. Había varios ejemplares de la marca.
 |
Una de las novedades de la marca de los chevrones fue la suspensión hidroneumática que consiste en que, por medio de un gas y un líquido alojado en una esfera por cada rueda, sustituye al muelle de la amortiguación, haciendo que el viaje sea más cómodo |
 |
2CV. Este no monta una suspensión que hace que tenga buen ángulo de giro evitando que vuelque |
 |
DS. Este si que monta suspensión hidroneumática. Lleva elementos innovadores para la época como los faros direccionables con la dirección del volante o un interior muy confortable. Un saludo a su propietario |
 |
GS Club. Berlina media para dar respuesta a una demanda existente entre el 2CV y el ID o el DS. Lleva suspensión hidroneumática; diseño futurista o motor refrigerado por aire. Este, al ser la versión Club lleva un motor de 1222cc y 60CV. Un saludo a su propietario |
Ahora vemos un Ford Cortina. Este modelo pertenece a la generación MK3, la cual estuvo en producción entre 1970 y 1976. Diseñado por Harley Coop.
El Honda Prelude fue un deportivo de la marca japonesa fabricado entre 1978 y 2001. El que vemos en la foto corresponde a un ejemplar de la cuarta generación, caracterizada por tener líneas más deportivas y no tan rectas, zaga más elevada, más corto de longitud y más ancho. Monta un motor de 2.000cc inyección que genera 133CV. Monta un sistema de tracción a las 4 ruedas controlado con electrónica.
Kawasaki es una marca japonesa destinada a la fabricación de motos, motos de agua, maquinaria de jardinería, etc. La moto que vemos a continuación es una Zephyr.
Lambretta fue una marca italiana propiedad de Innocenti fundada en 1947 y disuelta en 1972. En Euskadi, en la localidad guipuzcoana de Eibar, se creó la filial Lambretta Locomociones SA. En 1984 se trasladaron a la localidad alavesa de Amurrio y finalizó la producción en 1989. Como dato, el edificio construido en Eibar tenía arriba una pista para hacer pruebas con las motos, tal y como sucedía en varias fábricas automovilísticas italianas, como en Fiat. Dicho edificio sigue en funcionamiento y es la comisaría de la Ertzaintza de la localidad.
 |
F180 |
Volvemos a las cuatro ruedas con los Mercedes Benz que participaron en la concentración. Dichos modelos son de gran calidad. Mercedes Benz, no en vano, es la precursora del coche moderno.
 |
240D W123. Motor diésel OM-616 de 2400cc que da 72CV |
 |
280 SE W116. Motor gasolina de 2800cc que da 174CV. 6 Cilindros en línea y 12 válvulas. Un saludo a su propietario |
 |
SSK o Gazzelle. Su nombre procede de Super Sport Kurz, que quiere decir "súper deportivo corto". Fabricado en Alemania entre 1928 y 1932. Monta un motor de 7069cc con 6 cilindros en línea que pueden dar entre 200 y 300CV |
El siguiente modelo pertenece a la marcas inglesa MG y es un MG Cabriolet, derivado del modelo MG-T Type.
El Nissan Patrol es un todoterreno fabricado por la marca japonesa. En el estado se comercializaron gracias al desembarco de Nissan en Motor Ibérica, que supuso el cambio de los modelos de Ebro o Avia. Este es de segunda serie.
Opel Kaddet fue una berlina de la marca alemana que estuvo en producción entre 1936 y 1992. Este es de la serie E y, sacaron una versión deportiva, la GSI. Monta un motor de 1796cc y 112CV.
El Peugeot 106 es un compacto del segemto B con una gran aceptación, sobre todo, entre el público juvenil. El que vemos en la foto es la versión rally, que monta un motor de TU, de 1300cc y 100CV. Además lleva su propio kit de carrocería y suspensión MC. Pherson.
Una de las marcas que más se ve en las concentraciones es Renault. Con sus modelos de todo tipo llegaban a todos los públicos, ya que en catálogo tenían muchísima oferta, es por ello que se vendieron muchos, además de la fiabilidad de la época.
 |
4 F4. Motor de 1108cc y 38CV |
 |
4 FSA. Se caracteriza por ser sobreelevada y acristalada |
 |
4 GTL Clan. Motor de 1108 cc y 34 CV. Es de los últimos, fabricado en Yugoslavia. Mecánicamentes es un GTL pero con acabados del Clan. Un saludo a sus propietarios |
 |
4 TL. Motor de 1108 cc y 40 CV. |
 |
5 GTL. Motor de 1108cc y 45CV |
 |
8. Versión base. Motor trasero de 956cc y 41CV |
 |
9 GTL. Motor gasolina de 1397cc y 60CV |
 |
19 16v. |
 |
Caravelle |
SAAB fue una marca sueca que en su dia fabricó también aviones. Sus coches mantienen esa estética aeronáutica. El 900 fue diseñado por Björn Enball. Destaca esa forma con la trasera que cae hacia atrás como sucede en el Porsche 911. Sus motorizaciones también son muy fiables. Montaba un motor Triumph descatalogado en Ingleterra y, otras dos características son que tiene la caja de cambios bajo el motor y que una cadena triple lo une con el embrague
Otra de las marcas con bastantes ejemplares en las concentraciones es SEAT. Dicha empresa lleva ahora 75 años en funcionamiento y, debido a que fue la marca nacional por excelencia su número de ventas fue bastante amplio.
 |
124 FL-00 o D. Tercera generación. Motor de 1197cc y 65CV |
 |
600-D. Motor de 767cc y 25CV. Efectos Abarth |
 |
600 D. Un saludo a su propietario |
 |
1500 "monofaro". Motor gasolina de 1481cc y 72CV |
 |
1500 "monofaro" |
 |
Ibiza 1.2. Edición "Olímpico". Motor de 1200cc y 63CV. Un saludo a sus propietarios |
 |
SEAT Ibiza 1.7. Motor gasolina con inyección y catalizador System Porsche |
El modelo más antiguo de la japonesa Toyota que está todavía en producción, desde 1951, con sus respectivos restylings es el Toyota Land Cruiser. Todoterreno de grandes dimensiones al que no se le resiste nada.
La marca Vespa es una filial de Piaggio que lleva desde 1946 fabricando motos. Cuenta la historia que el ingeniero aeronaútico Corradino D'Ascanio, contratado para desarrollar el proyecto, diseñó una moto con ciertos toques que recordasen un avión. Al verla desde Piaggio les recordó a una avispa, de ahí el nombfre Vespa. Hoy en día se siguen vendiendo con ese primer diseño. En el Estado se fabricaban bajo licencia en la empresa Moto Vespa SA, con accionistas como el Instituto Nacional de Industria, el Banco Urquijo y Piaggio.
 |
150S |
 |
N |
 |
P200E |
La marca alemana Volkswagen también estuvo presente en la concentración con tres ejemplares. Marca fundada en 1937 por el gobierno alemán de la época a fin de que la gente tuviera un coche con el que moverse. De ahí salió el Escarabajo o Beetlee.
 |
Beetlee o Escarabajo. Un coche ideal para que la población alemana tuviera acceso a un coche digno. De mecánica muy sencilla y motor trasero refrigerado por aire hace que sea muy sencillo de mantener. Existe una cultura muy importante a este modelo |
 |
Golf GTI MK2. Versión más deportiva de este utilitario. GTI significa Grand Turismo Inyecione. Monta un motor de 1800cc. El base es el de 112CV,después tenemos el de 16V, que da 139CV y el más potente es el G60, que da 160CV |
 |
Volkswagen T2. Es la típica furgoneta que ha servido, sobre todo en Alemania, como microbús, furgoneta de reparto, ambulancia, vehículo policial o camperizada, como es este caso. Existe también una cultura hacia este modelo |
Para ir terminando de enseñar los coches tenemos este Volvo P1800. Se trata de un deportivo fabricado por la marca sueca entre 1961 y 1973. Diseñado por el italiano Pietro Frua. Hereda la mecánica del Volvo Amazon. Es el primer vehículo que bate el récord de ser conducido por el mismo propietario, y es que en 2013 un ejemplar de esta marca cumplió los 4.800.000 kms en el cuentakilómetros y, todos hechos por la misma persona. Monta un motor de 1780cc que da una potencia de 90CV. Fue subcontratado a Jensen Motors of Britain porque Volvo no tenía capacidad de fabricar series cortas.
A parte de los coches se pudo disfrutar de un lunch o de un sorteo entre participantes.
Agradecer a la organización, así como a todas aquellas personas que trajeron su coche o moto por el trabajo de preservar este tipo de vehículos con unos años, que, son historia de como se ha desplazado la población.